miércoles, 26 de diciembre de 2007
martes, 20 de noviembre de 2007
más imágenes de la expo quillota 2007


Lección: nunca dejes tu guitarra sola en el escenario, antes de tocar. El frío ambiente rigidiza el acero de la cuerda y al menor esfuerzo ésta se corta. Consejo: debes mantener tu guitarra temperada al calor de tu cuerpo. No la sueltes, hasta después de tocar. Gracias, Jaime. Salvó justo tu modelo Strat... Ah, y lleva dos o tres de repuesto...


La música (blues) es el rezo del alma
VENOS EN EL PORTAL YOUTUBE
SOLO INGRESA NUESTRO NOMBRE Y VERÁS NUESTRO SHOW EN EXPO QUILLOTA 2007
Malcom Tapia
PRENSA
lunes, 12 de noviembre de 2007
¡¡¡¡VIVA EL BLUES A LA CHILENA!!!!
sábado, 10 de noviembre de 2007
PESCADO ARRASÓ EN QUILLOTA
lunes, 29 de octubre de 2007
DIOS BENDIGA EL BLUES A LA CHILENA!!!!

jueves, 25 de octubre de 2007
ENTREVISTA A HERNAN ZUÑIGA, VOZ DE "EL ZÓCALO NACIONAL"
Hernán, ¿Cómo nació tu programa?
Nació como un programa de radio, ya pronto a cumplir nueve años. Derivó en una productora para programar conciertos, muchos conciertos, y pronto llegó la página web, como un detalle, y que llegó a ser un portal; pero lo hackearon, y ahora usamos un portal libre, a través de una coctelera.
¿Este programa es de la Universidad de Chile?
La marca El Zócalo Nacional me pertenece; pero está en la parrilla de la Radio de la Universidad de Chile. Y soy funcionario de la U. de Chile desde hace 20 años.
¿Cuál es el objetivo de tu programa?
Es para defender y difundir trabajos de la producción musical del país, y para difundir proyectos del Fondart. Trabajos muy valiosos que no estaban en la mira de las empresas transnacionales para difundir a los músicos. Queremos ser un programa de la música nacional.
¿Cuáles son los mayores logros de tu programa?
Mayores logros… hum, no sé, hay que preguntarle a los músicos. Todos quieren estar acá.
Pescado con Agregado, ¿por ejemplo?
Sí, Pescado con Agregado. Ellos son invitados de mi programa porque nos interesa saber qué está pasando en Valparaíso con la nueva música. Nosotros felices de recibirlos aquí. Hasta de Europa quieren venir, músicos que debieron salir por motivos obvios y ahora vienen, y señalan El Zócalo Nacional y la sala master para difundir sus trabajos.
¿Qué grupos y músicos han estado en tu programa y en la sala Master?
Por aquí han pasado desde Joakín Bello, a Pato Manns; Inti Illimani, Panzer, Tommy Rey y Quilapayún, muy pronto. Y muchos otros.
viernes, 19 de octubre de 2007
¡¡¡¡DESPUES DE ELVIS...QUE PASEN LOS JAIVAS!!!
telonearán a Los Jaivas en la Expo-Quillota 2007
La apuesta inédita y exitosa de mezclar blues y cuecas choras que difunde “Pescado con Agregado” estará de regreso en la Feria Expo Quillota en su versión 2007. Y será en grande, pues compartirá el mismo escenario con la mítica banda “Los Jaivas”, la noche del sábado 3 de noviembre, en el remozado Parque Aconcagua quillotano.
La Municipalidad y particularmente el propio alcalde de Quillota Dr. Luis Mella –fanático del sonido y las letras de la banda-, desde el primer momento se pusieron en contacto con los representantes de “Pescado con Agregado”, para así comprometer su presencia en esta feria que va por la novena versión. A diferencia de otros años, esta vez se desarrollará en el recinto Parque Aconcagua, más amplio y natural, ubicado en el lado poniente de la ciudad, camino a Boco.
En el gran escenario se darán cita a partir del martes 30 de octubre y hasta el domingo 4 de noviembre artista del nivel de Joe Vasconcellos, Sinergia, Chancho en Piedra, Luis Jara, y el sábado 3 de noviembre Los Jaivas taloneados por Pescado con Agregado, todo un menú, este último, auténticamente regional y achilenado.
“Pescado con Agregado” inició su trabajo luego que se reunieran bajo la dirección del bluesman Carlos “Pescado” Barrales, músicos de distintas ciudades y edades, tales como los quillotanos Jaime “Nervios” Rodríguez en bajo y Elías “Palito” Orellana en batería; los limachinos Freddy “Dedoslargos” Jr, en piano y el saxofonista Rodrigo “Soplasopla” Arratia; el villalemanino Daniel Bahamondes en armónicas; el santiaguino Dusan “sony boy” también en armónicas.
Además se espera la presencia en el escenario de algunos invitados especiales, como es el caso del bluesman, oriundo de EE UU, Bernie Weiss, amigo personal de Pescado Barrales.
La banda acaba de cumplir un año de trayectoria, en que se han presentado en diversos escenarios de la región y la capital, entre otros, Casino de Viña del Mar; Centro de Eventos “El Huevo” de Valparaíso, Universidad de Valparaíso, y tiene a su haber tres discos grabados en vivo. Han sido invitados en dos ocasiones al ciclo de blues del programa “Música y Sentimientos” de radio Ritoque de Valparaíso y fueron nominados la “Banda revelación del Blues Nacional 2006”, por la periodista especializada y productora Haydeé Peña y Lillo.
Actualmente están preparando su primer disco en estudio con creaciones salidas de la cabeza de “Pescado” Barrales, a la sazón escritor cantante y guitarrista.
LANZAMIENTO DEL DISCO CON EL
“BLUS DE LA KETA EN LA GOLETA”
Para el martes 23 a las once de la mañana, en la Alcaldía de Quillota, fue programado el acto de lanzamiento del disco con “El blús de la Keta en Goleta”, tema en estilo blues a la chilena dedicado a la memoria de la viaja bohemia quillotana.
La Goleta fue un visitado prostíbulo quillotano que brindó sus sudorosos servicios desde los años 60 en adelante. Anclada en la calle Herboso de Quillota, “La Goleta” navegó varios años, tal vez un par de unas décadas, por lo que testigos han contado, antes de encallar en la nueva ciudad, y cerrar, definitivamente, sus puertas al negocio para abrirlas perpetuamente al mito.
Por su lado, la regenta de la casa de remolienda, donde rojeaban las poncheras, era una espigada y seductora quillotana a la que llamaban la Keta. Allí reinaba como una soberana de la jarana, en medio de sedientos y solitarios varones que debían resignarse a tomar su lugar en la variopinta horda de pretendientes, que presidía exclusivamente su enamorado oficial, Don Zanahorio.
El CD sencillo fue producido financieramente por Jaime Rodríguez y grabado en los estudios quillotanos Master Sony.
EL BLUS DE LA KETA EN LA GOLETA
SE PODRA DESCARGAR DE INTERNET
fotolog.com/bluesala_chilena
CLINICA DE BLÚS A LA CHILENA
Por último, el viernes 26 de octubre, a parir de las 20 horas se llevará a cabo una clínica de blues a la chilena, que incluirá además de una interesante charla explicativa, técnicas de guitarra con afinaciones abiertas (crossnotes) y uso del slide, a cargo del guitarrista y compositor Carlos “Pescado” Barrales.
La clínica terminará con una jam sessions que tendrá como plato de fondo a “Pescado con Agregado” y músicos invitados.
La cita será en el Auditorio Municipal, ubicado en calle Maipú 330, frente a la plaza de armas de Quillota. Entrada liberada.
Mayores informaciones en:
www.pescadoconagregado@gmail.com
www.fotolog.com/bluesala_chilena
Malcom Tapia
09 77 267 23
lunes, 1 de octubre de 2007
suma y sigue en el Altazor... el blues
martes, 25 de septiembre de 2007
Y se fueron las fiestas de la chilenidad...??
PRIMER GRUPO DE BLUES A LA CHILENA QUE TOCA

Como todos los años, en setiembre, los chilenos hacen oídos sordos a los profetas del MTV y a la maquinaria publicitaria de la industria discográfica transnacional, para sintonizar por algunos días cuecas como la del Guatón Loyola.
La grabaron Los Perlas (usaban una guitarra eléctrica doble) pero le cambiaron la letra al Flaco Gálvez; Parral, tierra de Neruda, por Los Andes.
Los hechos cotidianos se pueden narrar de muchas maneras. Hay de dónde sacar ideas. Por ejemplo: la cueca urbana y el blues afroamericano.
En la capacidad artística de contar historias con picardía y con rima consonante está la gracia. En lo instrumental la Violeta, por ejemplo, tocaba cuecas con guitarras traspuestas (en Mi Mayor, en Sol, en La) o sea con afinaciones abiertas…, igualito que los negros del Mississippi, ¡¡¡fíjese usteé!!! Nuestras cantoras populares tocaban con un solo dedo… Hacían un par de acordes básicos, lo mismo que los viejos guitarristas negros. ¡Agüaite tanta casualidad!
Oigan el Blues a la Chilena, mi propuesta con la banda “Pescado con Agregado”. Por ejemplo el “Blues de la Goleta”; “Maldito Dicom”; “Lobo Feroz”; “Carmela y el Chupacabras” o el “Voy y Vuelvo”, en fin… Háganlo en: fotolog.com/bluesala_chilena
Es una fusión de lo negroide y lo chileno. Está anclada en el alma del hombre sin raza, pero religioso. Con conciencia de Dios. No es que esté tratando de revolver vino tinto con cocacola. Es un acto de comprensión literaria y musical, cultural y antropológico de gran alcance. ¡Viva Chile y el blues!
* Este artículo fue publicado en el Diario La Estrella de Quillota del viernes 21 de setiembre de 2007.
Carlos “Pescado” Barrales
cbarrales@hotmail.com
pescadoconagregado@gmail.com
www.pescadoconagregado.blogspot.com
Y AHORA PODRÁN VER Y OIR A PESCADO CON AGREGADO EN ...:
fotolog.com/bluesala_chilena
viernes, 7 de septiembre de 2007
Y EN LA ARMONICA..... !!!!!

martes, 4 de septiembre de 2007
PESCADO CON BERNIE WEISS EN EL ALTAZOR
De izquierda a derecha, el songster Iván Torres, Carlos "Pescado" Barrales, Bernie Weiss y Dusan Sony Boy.
La noche del miércoles 29 de agosto los escasos parroquianos que se dieron cita en el bar "Altazor" del barrio Bellavista de Santiago de Chile saborearon el blues achilenado de "Pescado con Agregado", sólo que con "agregados capitalinos".
Pese a la fría noche y a la inmovilidad que sobrecogió a los capitalinos, debido al paro que convocó la Central Unitaria de Trabajadores CUT, que ese día sacó al calle más de 3 mil almas, y que pasada las 17 horas dejó la calles desiertas por temor a actos de violencia y falta de transporte público, el ALTAZOR con sus anfitriones desbordados de entusiasmo y calidez, Carlos "Pescado" Barrales y sus amigos Bernie Weiss, Dusan Sony Boy e Iván Torres, dieron todo de sí para calentar el aire con sus blues.
En el Barrio Bellavista resonaron los blues a la chilena de Pescado Barrales y los blues de Luisiana de Bernie Weiss. Todo sazonado con buenas guitarras y armónicas. En la jam session o en el rescoldo final, un Iván Torres sorprendente sacó de su bolsillo blues ingeniosos y hasta un chico del público, de apellido Catoni, salió a la escena a cantar un par de blues acompañado de Dusan.
Por éstos y otros motivos la producción del ciclo de blues del bar ALTAZOR quiere tener otra vez a "Pescado con Agregado", el 10 de octubre.
Felicitaciones a Iván Torres por su iniciativa, y ojalá cuente con el apoyo de la gente que ama el blues.
P&A
martes, 28 de agosto de 2007
Pescado Barrales en Santiago
TODOS INVITADOS AL BAR ALTAZOR, ANTONIA LOPE DE BELLO 0189, BARRIO BELLAVISTA. SANTIAGO DE CHILE, VALOR DE LA ENTRADA UN LUCRECIA.
MÁS INFO EN 09 77 267 23.-
Pescado con Dusan en Santiago
Este miércoles 29 de agosto, en el bar Altazor, de Bellavista, Santiago de Chile. 22:30 hrs. Antonia Lope de Bello 0189.
lunes, 27 de agosto de 2007
Pescado con Dusan en Santiago
Juntos en el bar ALTAZOR de Santiago. Este miércoles 29 de agosto, a partir de las 22 horas, se presentarán en el bar ALTAZOR del barrio Bellavista, Antonia Lope Bello 0189, el dúo de Carlos "Pescado" Barrales, en voz y guitarras slide, y el armoncista Dusan Sony Boy, en un show acústico y semi eléctrico que alcanzará para un par de horas de repertori de blues a la chilena.
Esta es la tercera vez que Pescado Barrales se presenta en la capital, desde el año 2003, cuando fue como guitarrista de la Villa Alemana Blues band. Luego regresó con su banda "Pescado con Agregado", el año 2006 al pub Musas y Canto.
En dicha ocasión fue la primera en que se oyó en la capital el blues a la chilena. También tocó con Bernie Weiss, el gitano del blues, y el pianista de la banda rockera bluesera El Cruce.
Quedan todos invitados a esta cita con el blues a la chilena. $1.000 en la entrada.
más info en 09 77 267 23
MT
P&A
jueves, 16 de agosto de 2007
lA NOCHE DEL 11 DE AGOSTO EL BLUES CHILENO SE ANOTA UN NUEVO ESCENARIO. SE TRATA DEL SALON "BALLROOM" DEL CASINO DE VIÑA DEL MAR. ALLI LA BANDA "PESCADO CON AGREGADO" Y SUS BLUES A LA CHILENA DEJARON EN CLARO POR QUÉ SON LA BANDA REVELACION AÑO 2006 Y POR QUÉ SUS BLUES SON COREADOS Y APLAUDIDOS POR TODO TIPO DE PÚBLICOS.
A LA FECHA HAN TOCADO NO SÓLO EN BARES PÚBLICOS, COMO LA MAYORÍA DE LAS BANDAS DE ESTE ESTILO MUSICAL, SINO QUE EN PLAZAS PÚBLICAS, CALLES, COLEGIOS, FACULTADES UNIVERSITARIAS, Y HASTA EN UN TEMPLO PROTESTANTE.
CON DOS PLACAS GRABADAS EN VIVO, "PESCADO CON AGREGADO" SE PREPARA PARA SU PRIMER DISCO EN ESTUDIO.
LA FORMACIÓN DE LA BANDA ES LA SIGUIENTE:
CARLOS "PESCADO" BARRALES EN GUITARRA Y VOZ (ADEMAS ES EL COMPOSITOR DE TODOS LOS TEMAS)
FREDDY "DEDOSLARGOS" JR., EN PIANO Y ÓRGANO.
JAIME "NERVIOS" RODRIGUEZ, EN BAJO.
FREDDY "PERFUMITO"MATURANA EN BATERIA.
DUSAN "SONY BOY" EN ARMÓNICAS.
RODRIGO "SOPLA SOPLA" ARRATIA EN SAXO.
APOYO DE AUDIOMUSICA
EN EL ESCENARIO DEL CASINO LA BANDA FUE REFORZADA CON EQUIPOS DE LA TIENDA AUDIOMUSICA. "PESCADO" BARRALES USÓ UN CABEZAL "LINE 6" Y UNA CAJA ACÚSTICA "VOX", DE 70 WATTS. "DEDOSLARGOS" USÓ UN TECLADO "YAMAHA", Y UN PIANO DE COLA MARCA "STENWAY".
¿Y quién es Jorge Hevia?
Como anécdota el armonicista Dusan Sony Boy se despachó una pregunta que quedó flotando en el ambiente previo a la salida al escenario. ¿Y qué es Jorge Hevia? refiriéndose al presentador de la noche, que resultó ser un conocido animador de TVN. Esta "salida" de Dusan releva su cultura televisiva, bastante saludable.
En todo caso, Jorge "Huevia", como él mismo se presentsó entre risas, ante la banda, dijo estar impresionado con el estilo y la apuesta del blues a la chilena. Se llevó muchas tarjetas y un disco a la tele...
"Pescado con Agregado" compartió escenario con el humorista Bombo Fica.
P & A
viernes, 10 de agosto de 2007
DEL HUEVO AL CASINO DE VIÑA

"El blues a la chilena es un producto netamente nacional, es un subproducto del blues afroamericano, sólo que enriquecido por el culto a la mitología urbana y popular de Chile. Hagan un esfuerzo por oir este sonido y estas letras, no serán los mismos después de hacerlo. Pidan nuestro último cd, al 09 77 267 23"

Atte
P&A
lunes, 30 de julio de 2007
todos al hueeeeeoooooooo...

afiche promocional de El Huevo
lunes, 23 de julio de 2007
Una breve reseña
En una jam session se conectaron en el blues y desde ese día no se han separado.
Así nació esta banda de blues única en su tipo en Chile, pues une al sonido más puro del blues afroamericano con las letras y contenidos propios de la cultura popular chilena. Es la partida de nacimiento del blues a la chilena, denominación que marca este estilo que es pionero en la carta musical bluesera nacional.
Al poco tiempo, y de acuerdo al plan que "Pescado" tenía y que "Dedoslargos", el pianista, compartió desde el principio, se dieron a la tarea de ensayar las obras compuestas por Barrales, en el estilo blues a la chilena, mientras llegaban los demás integrantes. Fue el momento en que apareció el armonicista Daniel Bahamondes, después conocido como Dani Blues, quien les fue referido por el talentoso armonicista capitalino Dusan Sonny Boy.
Al poco tiempo ingresó como batero Freddy Maturana, padre, con el apodo de Perfumito. Hasta que se completó la base rítmica con el bajista Jaime "Nervios" Rodríguez, amigo de la infancia de Barrales.
En setiembre de de 2006 "Pescado con Agregado" grabó su primera placa, en vivo, en el teatro municipal de Olmué. El disco se llama sencillamente Blues a la Chilena, bajo el sello Editorial Independiente y la colaboración técnica de Marcelo Rojas.
Otro hito importante fue el show ofrecido en "El Huevo" de Valparaíso en enero de 2007, con la invitación del programa radial "Música y sentimiento", show que fue grabado y que es la segunda placa de la banda en vivo, y cuyo título es "Surtido pa Caldillo, más blues a la chilena".
En la actualidad la banda cuenta además con el apoyo de músicos invitados de la talla de Dusan Sonny Boy en armónica, quien reemplaza a Dani Blues, y del saxofonista Rodrigo Arratia.
"Pescado con Agregado" prepara su primer disco en estudio, para lo cual ensayan regularmente, cuando las actividades académicas y laborales de cada uno se los permite.
Por otro lado afinan una agenda de shows en toda la región con motivo del primer aniversario de su nacimiento.
Se agradece difusión
RR PP
jueves, 12 de julio de 2007
CALENDARIO DE SHOWS DE PESCADO CON AGREGADO

LA FORMACIÓN SOÑADA!!!

Sentados, de izquierda a derecha, Dusan Sony Boy en armónicas; Carlos "Pescado" Barrales en voz guitarras y composición; Rodrigo "Sopla Sopla" Arratia en saxo; Freddy "Perfumito" Maturana en batería. De pie, a la derecha Jaime "Nervios" Rodríguez en bajo eléctrico y Freddy "Docededos " en piano.
miércoles, 11 de julio de 2007
CALENDARIO DE SHOWS en preparación
Ya tenemos casi listo el calendario de shows para el resto del año.
Esperamos poder contar con vuestra valiosa presencia en cada una de estas fechas.
Cordialmente
P&A
lunes, 9 de julio de 2007
en una Iglesia Protestante
sábado, 16 de junio de 2007
jueves, 14 de junio de 2007
PESCADO CON AGREGADO EN LA UV
PESCADO EN LA UV...
MECHONES DE LA UV COMIERON
"PESCADO CON AGREGADO"...
Un poco de memoria para recordar la noche que PESCADO CON AGREGADO estuvo en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, en la recepción de los mechones y dando Inicio al año académico 2007.
Una oportunidad inovidable para encantar a jóvenes porteños con el blues a la chilena de esta agrupación musical de la región.
Al escenario del Auditorio de la Escuela de Arquitectura subieron, además del cantante, guitarrista y compositor Carlos "Pescado" Barrales, el pianista Freddy "Dedoslargos" Maturana; el saxo Rodrigo Arratia (invitado); Jaimeto Rodríguez, en el bajo eléctrico y el baterista Freddy Maturana padre, más conocido como Perfumito".
CARLOS "PESCADO" BARRALES
BIENVENIDA PARA TODOS
Les doy la bienvenida a este rincón del universo electrónico. Un blog para conocernos mediante la música y las letras inspiradas en los viejos... pero a la vez siempre nuevos sonidos y poesía del blues. A la manera de los antepasados negros y de los himnos protestantes europeos.
Es un espacio más, en realidad , para interactuar y apoyarnos en este camino que se llama blues a la chilena... camino que iniciamos hace más de un año y del cual somos sus principales promotores.
Un abrazo
M. T.